Internet es el
lugar ideal para buscar recursos didácticos, aunque puede que muchos los
encontremos en lengua inglesa (a veces sólo útiles para la enseñanza del
inglés). Hay MUCHOS, MUCHÍSIMOS recursos online, cada vez más, y un gran número
de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por equipos
multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos..)
Motores de búsqueda:
Para buscar, lo
mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite buscar información
en Internet, utilizando una serie de palabras clave o combinaciones de
palabras.
§ Google es uno de los
motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la respuesta (orden de relevancia o posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas veces se ha
enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad contrastada, y
si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o aproximadamente en la
página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros enlaces que muestra el
motor son más susceptibles de ser correctos que los de más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los criterios de
búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos.
Yahoo! Search, Altavista y Ask pueden ser otra
opción, con una amplia base de datos. El orden de relevancia que se muestra se
basa en lo mismo que el motor anterior: situación y proximidad de las palabras
que hemos introducido para la búsqueda.
§ Exalead permite a los usuarios personalizar la página de
inicio con las direcciones web que más utilicen, crear atajos de teclado y
otras funcionalidades. Destaca por mostrar una captura de las páginas web junto
con el enlace y la descripción. Además, propone nuevas búsquedas en función de
términos asociados a la búsqueda principal.
§ Lista
de motores de búsqueda, de
Wikipedia. Este enlace incluye buscadores web,metabuscadores, software de búsqueda, portales web y buscadores
verticales que tienen una
funcionalidad de búsqueda para bases de datos.
Tipos de búsqueda
En general, los
motores pueden realizar los siguientes tipos de búsqueda:
§ Búsqueda booleana: Incluye o excluye documentos que contienen
determinadas palabras, mediante el uso de operadores tales como "AND" (los enlaces tienen que
contener todas las palabras unidas por este operador), "NOT" (no
contienen la palabra que está después de este operador) y "OR"
(contienen alguna de las palabras unidas por este operador). Estos operadores
se escriben en inglés y mayúsculas junto a las palabras a buscar.
§ Búsqueda difusa: Encuentra correspondencias, aunque una palabra
clave tenga errores de ortografía o no esté completa.
§ Búsqueda semántica: Busca enlaces relacionados con el significado de
la palabra o palabras clave. Motores de búsqueda que la utilizan: Powerset o Hakia
§ Búsqueda por frases: La palabra clave se reemplaza por una frase
exacta (que el usuario escribe entre comillas) y muestra todos los enlaces que
la contengan.
el internet esta lleno de información, pero nosotros como futuros docentes debemos enseñar a los alumnos ha buscar en fuentes confiables, para que la información sea mas cercana a la realidad y no afecte en su proceso de desarrollo
ResponderEliminarQué estrategias podemos usar para informar a los niños sobre un buen uso de la información que existe en internet?
ResponderEliminarUn ordenador que ejecuta un programa de tipo tutorial instruye a un estudiante en una
Eliminardeterminada rama de conocimientos,Se trata de programas capaces de simular en el ordenador situaciones reales y generar resultados precisos,tilización
a través del ordenador de 'múltiples medios' como texto, gráficos, sonido, imágenes, animación y
simulación, que son combinados y controlados por el usuario tal ves esas sean buenas estrategias para lograrlo compañera y pudiera que otra mas dar referencias para una busqueda directa.